Mi primer post en esta nueva casa.

Mi taller/estudio¿Para qué esperar más? Ya estoy aquí. Hola WordPress, me llamo Alberto Reina y no he querido retrasar más el conocerte. El mundo entero habla de tus bondades. Dicen que eres “la leche”, un monstruo que ha sabido conquistar el corazón de la blogosfera. Gratis (¡ejem!), de calidad, que no tienes nada que envidiar a cualquier otra opción tecnológica y que no se necesita más que interés para ponerte en marcha. ¿Y para qué vamos a hablar del “punto-org”?

Pues a mí interés me sobra, pero como soy de los de “pasito a pasito”, prefiero seguir mi viaje con tu hermano pequeño, el “punto-com” y ya veremos más adelante.

Eso sí, soy impaciente y un poco “atacao” Por eso me traslado ya.

Dejemos al muchachote WordPress a un lado y vamos a lo que vamos. Lo importante, vosotros y vosotras. Os doy la bienvenida aunque todavía haya cosas por medio. Toda mudanza que se precie debe mostrar obstáculos, desórdenes…un poco de caos. Así es esto, a no ser que alguien la haga por ti.

Una vez me dijeron que para que una casa fuera “tu casa” no se necesitaban grandes cosas, sólo las ganas de habitarla: una jarapa, una caja de cartón que haga de mesa, unos jaramagos metidos en una botella y dos butacas playeras. Haced el símil y ya estamos situados.

Me quedan muchas cosas por desempaquetar y poner en su sitio, también por cambiar hasta que esté satisfecho. Lo bueno es que la casa es grande, o a mí me lo parece, y me brinda más opciones que la otra. En cuanto a estilo, ya se sabe, cada cual tiene el suyo y para gustos están los colores.

01-primer-post-alberto-reina-blanca

Os enseño hoy los espacios principales:

   La más cómoda para quienes decidís no perderos nada: una pestañita en el ángulo inferior derecho (+ seguir) en la que podéis introducir vuestro correo electrónico y recibir cada uno de los post publicados.

♦   Pestañas de arriba.

    • Inicio. Es el zaguán de entrada al sitio, una página de entrada que os da la bienvenida, por lo que no se ven los post publicados nada más entrar. Con el tiempo desaparecerá.
    • Acerca de mí. Ya os podéis imaginar, un poco de bla, bla sobre quién soy.
    • Obra pictórica, con cuatro pestañas en las que colgaré galerías de cuadros. Por el momento sólo hay unas incompletas presentaciones. A este lugar he de dedicarle un tiempo.
    • Exposiciones, con dos pestañas, está vacío. Iré poniendo material de las anteriores y futuras.
    • Las cuatro siguientes pestañas serán los futuros post.
      • Entorno de trabajo. Post referentes a mis aventuras con los pinceles (apuntes, procesos, revisiones, trabajo de taller y demás pensamientos)
      • Contextualizando. Post sobre todo lo que ocurre alrededor, es decir, lo que distrae o llama mi atención fuera del trabajo directo con la pintura.
      • Otras personas, otros caminos. Está claro ¿no?
      • Citas. De otros autores, por supuesto.
    • Mi primer blog. Enlace al mismo e índice de los post publicados en él.

♦   Columna de la derecha. Lo habitual, Facebook, Twitter, Los post publicados más recientes (nuevo), enlaces, etcétera.

♦   Pié de página: Etiquetas, Licencia Creative Commons y algo más.

Por el momento esto es todo. Estáis en vuestra casa. Moveros a vuestro antojo, mandadme algún comentario cuando os apetezca, compartid algo que os guste o pinchar en la estrellita de “me gusta” (esto último si sois de WordPress).

Nos vemos por aquí.

Viene de Mi último post en esta casa.

2 pensamientos en “Mi primer post en esta nueva casa.

  1. Algunos dicen que más de dos mudanzas es casi un incendio, ya no se recupera ni la mitad de lo que tenías en la primera casa. Aunque yo personalmente no estoy de acuerdo.
    Ánimo

    • la comparación con el incendio es muy acertada. Miremos lo positivo: la mudanza nos advierte de aquello que ya no nos sirve. Aunque ya ves que yo, por si acaso olvido algo, he enganchado el vagón de cola (mi otro blog). Gracias por los ánimos. Me queda todo por hacer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: